El fruto que fortalece los huesos, protege el corazón y ayuda a bajar de peso
Para tener una buena alimentación es necesario adoptar una dieta variada y completa que provea de todos nutrientes esenciales. Estos son los que previenen enfermedades, fortalecen y benefician al organismo.
Unos de los alimentos que más beneficios traen son los frutos secos, que colaboran con el funcionamiento general del cuerpo humano. Entre ellos se destaca la almendra por su gran cantidad de fibra, magnesio y fosforo.
¿Cuáles son las propiedades de la almendra?
Este fruto natural se diferencia por tener un alto contenido nutricional, ser rico en grasas saludables, fibra y proteína. Se caracteriza por tener un gran antioxidante como la vitamina E que ayuda proteger las células del daño celular También tiene vitaminas del grupo B, que son claves para el metabolismo y el sistema nervioso.
Además, es una buena fuente de minerales como el magnesio, calcio, fósforo, potasio, hierro y zinc. Estos son importantes para diversas funciones básicas que tiene cuerpo.
El fruto que fortalece los huesos, protege el corazón y ayuda a bajar de peso© Proporcionado por El Cronista
¿Cuáles son los beneficios de la almendra para cuerpo?
- Ayuda a controlar la diabetes: al tener gran cantidad de grasas saludables y un indicie glucémico bajo ayuda a prevenir la diabetes tipo2 y a combatir la resistencia a la insulina.
- Frena el envejecimiento: como tiene varios antioxidantes como la vitamina E y B, puede contrarrestar el estrés oxidativo que generalmente daña a las células y su funcionamiento. La gran mayoría de los antioxidantes se encuentran en la cascara de la almendra.
- Controla el peso: su gran contenido de fibra ayuda a controlar el apetito y evita comer de más entre comidas. La vitamina B2 que contiene brinda energía a la hora de hacer ejercicio. Además, el magnesio y el fósforo tienen un papel clave en la dieta natural.
- Fortalece los huesos: este fruto es una excelente fuente de calcio, que colabora con el fortalecimiento de los huesos y previene la osteoporosis. En este caso, las almendras también aportan magnesio, fósforo y potasio, que son minerales esenciales para la salud ósea.
- Protege el corazón: el consumo regular de este alimento puede aumentar el colesterol bueno y mejorar el malo, ya que mantiene los vasos sanguíneos limpios y previene enfermedades cardiacas.
Alternativas para consumir almendras en la alimentación
Durante miles de años los frutos secos fueron fundamentales en la dieta, ya que brindan muchos beneficios y tienen un sabor único que puede complementar varias comidas. Hay varias maneras de incorporarlos a la dieta diaria, algunas de ellas son:
- Ensaladas: los frutos secos tostados pueden dar un toque crujiente y nutritivo a este tipo de guarniciones.
- Platos principales: en la cocina más gourmet, los frutos acompañan distintos platos como el pescado.
- Postres: esta es una de las maneras más simples de consumir frutos secos, ya que tanto en helados, pasteles o galletas, su sabor hace un contraste.