
Diagnóstico por imágenes: desde ahora los pacientes también accederán a los resultados de manera digital
Con la implementación desde 2023 de la plataforma diseñada para que médicos de la Salud
Pública municipal accedan a los resultados de este tipo de estudios desde cualquier
dispositivo, a partir del próximo lunes también los pacientes podrán hacerlo luego de
registrarse a través de un Código QR que se les facilitará en el Hospital Modular.
“Este sistema fue puesto en práctica el año pasado para efectores de la salud y restaba esta
segunda etapa que permite también al paciente el acceso a imágenes y resultados de
tomografías, radiografías o mamografías” especificó el secretario de Salud, Adrián Ruiz.
Desde su implementación, no solo se le facilitó al médico el diagnóstico rápido y preciso sino
que además se dejaron de entregar placas radiográficas que alcanzaban las 500 mensuales,
“apuntamos a la digitalización total del sistema de salud municipal, tanto con las historias
clínicas como con todo tipo de estudio que se realice en nuestros hospitales; en breve se
sumarán a este programa también los resultados de laboratorio”.
Por su parte, el jefe del Departamento de Diagnóstico por Imágenes, Téc. Marcelo Zapata,
explicó que “es una plataforma interna y en red en la que el paciente se registrará con sus
datos y un mail personal para luego obtener el usuario y clave”.
“Con este sistema no solo se facilita la interpretación a distancia de los diferentes estudios
sino que además quedan cargados y pueden ser consultados para comparar estados o
evoluciones”.
Esta sistematización responde al trabajo conjunto de todas las áreas que coordinadas por la
Secretaría de Comunicación y Modernización del Estado apuntan a la despapelización y
transformación digital de los procesos administrativos y servicios públicos, contribuyendo así
a mejorar la eficiencia, transparencia y calidad de la gestión municipal.