
#HabitarMH Un día de mucha emoción para Monte Hermoso y para las 95 familias adjudicatarias de terrenos que pronto empezarán a construir sus hogares.
En un emotivo acto realizado en la misma urbanización, las y los primeros beneficiarios de
este inédito programa habitacional ya tienen un lote asignado para la construcción de su
vivienda única.
Previo al sorteo, el intendente Hernán Arranz además de referirse a las posibilidades que
generó este programa, también anunció que el 4 de agosto comenzará la preinscripción para
el sorteo de las 28 viviendas ejecutadas por el gobierno de la Provincia.
«Estamos muy felices de poder compartir con ustedes nada más ni nada menos que la
oportunidad de tener la tierra donde construir su historia de vida» expresó el Jefe Comunal.
La posibilidad de urbanizar el loteo, un total 284 terrenos, se gesta a fines de 2020 y con un
avance del 50% queda detenido en diciembre de 2023 tras la asunción del nuevo Gobierno
Nacional que paralizó toda obra iniciada por el anterior.
Detrás de los vaivenes de esta urbanización, Arranz destacó que «aquí se refleja una historia
de la política bien aplicada, primero a través de la Intendencia de Alejandro (Dichiara) siempre
atento, estando en el momento justo y lugar indicado donde se gestan este tipo de obras y a
la que Monte Hermoso presentó todo lo necesario para adherirse al por entonces Plan
Nacional de Suelo».
«Después, ya con Marcos Fernández a la cabeza del municipio, con su capacidad de trabajo
y tenacidad se inició y avanzó en su ejecución y a partir de 2024 me tocó a mí recuperarlas
tras el desembolso de más de 40 millones de pesos» resumió.
«También desde hace rato venimos trabajando en el rescate de las 70 viviendas del Procrear,
otra obra paralizada que queremos sean propiedad de las y los montehermoseños y no de
quienes disponga el Gobierno Nacional».
«Nosotros creemos que el Estado tiene que intervenir y dar una mano a aquellas personas
que les es imposible llegar a la tierra, sobre todo en una ciudad turística donde vale cada vez
más».
Arranz destacó la importancia de estas políticas para la vivienda que también van a inyectar la
economía local porque «al edificar sus hogares van a generar puestos de trabajo y movimiento
en el comercio».
«Quiero agradecer al Concejo Deliberante que votó por unanimidad este programa y
obviamente a todos ustedes por creer en este Estado Municipal y animarse a darle para
adelante en momentos tan complicados».
«Hoy la felicidad la felicidad que están viviendo ustedes es la nuestra» finalizó.
El listado de beneficiarios de Habitar MH, fue aprobado por unanimidad bajo ordenanza 3472;
todos cumplieron con los requisitos entre los que se encontraban demostrar mínimo 10 años
de residencia, solvencia económica para la construcción, que se deberá completar en 18
meses, y para el pago del terreno que representa el 15% del valor de mercado y se abonará
en hasta 60 cuotas.
El programa contó con una Mesa Evaluadora, conformada por integrantes del Ejecutivo y
concejales de todos los bloques, que fue la encargada de aprobar a los grupos familiares que
también se sometieron al Registro de Oposición tras la publicación de la nómina en la web
oficial del municipio.
Habitar MH es una política que busca sumar posibilidades habitacionales y que llegó para
quedarse ya que a través del Fondo de Infraestructura creado, el pago de los terrenos será
volcado a ejecutar los servicios que faltan en el resto del loteo y así poder brindar esta misma
posibilidad a otras casi 200 familias.
#PolíticasDeVivienda#MonteNoPara


